loaderimg

En nuestro querido barrio, la historia, la cultura y la vida cotidiana se entrelazan en cada rincón, creando un espacio vibrante y acogedor.

Aquí se encuentran numerosos puntos de interés socio-cultural y turístico que reflejan nuestra rica herencia y el espíritu de nuestra comunidad:

Centro Cultural Provincial

El espacio, gestionado por la Diputación de Málaga, promueve la cultura local en un edificio histórico del centro. Ofrece exposiciones de arte, conciertos, teatro, cine, conferencias y talleres, apoyando a artistas locales y organizando festivales. Además, alberga la Biblioteca Cánovas del Castillo y la mayoría de sus actividades son gratuitas, fomentando la participación cultural.
Ver más

Mercado de Salamanca

Inaugurado en 1925, este mercado tradicional destaca por su arquitectura modernista diseñada por Daniel Rubio, con arcos de herradura y detalles ornamentales. Ofrece una amplia variedad de productos frescos, como frutas, verduras, pescados y carnes, en un ambiente local. Es un referente histórico y cultural de la ciudad, habiendo sido renovado a lo largo de los años.ra preservar su valor patrimonial.
Ver más

Restos arqueológicos

Este barrio alberga importantes restos arqueológicos romanos y musulmanes, como viviendas, cerámicas, monedas y una red hidráulica árabe. Estos hallazgos reflejan la evolución histórica de Málaga y su desarrollo urbano, destacando la importancia de la ciudad a lo largo de los siglos.
Ver más

Murales y Pinturas

En este barrio destacan varias fachadas con trampantojo, recuperadas durante trabajos de rehabilitación para revitalizar estructuras antiguas. Entre las más notables está la fachada lateral de la iglesia de San Felipe Neri, que refleja la historia del barrio, y el edificio en la esquina de las calles Ollerías y Cabello, que ejemplifica la fusión de arte y arquitectura para embellecer el entorno.
Ver más

Hermandad de la Salutación

La Cofradía de la Salutación de Málaga, fundada en 1939, tiene su sede en la Iglesia de San Felipe Neri. Con un estilo barroco, destaca por sus imágenes y su procesión del Domingo de Ramos. Además de su participación en Semana Santa, organiza actividades culturales, sociales y benéficas, siendo clave en la tradición religiosa de la ciudad.
Ver más

Hermandad de La Piedad

Fundada en 1991 y con sede en la Iglesia de San Juan Bautista en La Malagueta, la hermandad destaca por sus imágenes del Cristo de la Piedad y la Virgen de la Piedad. Su solemne procesión se celebra el Sábado de Pasión. Además, la hermandad organiza actividades sociales, culturales y benéficas.
Ver más

Hermandad de La Sangre

La Hermandad de La Sangre, fundada en 1555, es una de las cofradías más emblemáticas de la Semana Santa de Málaga. Sus imágenes principales son el Cristo de la Sangre y la Virgen de la Sangre. Su solemne procesión se celebra el Martes Santo, y también realiza actividades culturales, sociales y benéficas durante el año.
Ver más

Hermandad de la Pollinica

La Hermandad de la Pollinica, fundada en 1973, es muy querida en Málaga. Su procesión del Domingo de Ramos, con el Cristo de la Pollinica y la Virgen de la Esperanza, marca el inicio de la Semana Santa, reflejando alegría y esperanza. Además, realiza actividades benéficas y culturales, siendo un símbolo de tradición y devoción.
Ver más

Orden de las Servitas

La Orden de las Servitas, fundada en 1585, es una cofradía destacada de la Semana Santa en Málaga. Su imagen principal es la Virgen de los Dolores, esculpida por Francisco Romero Zafra, acompañada por el Cristo de la Agonía. La hermandad realiza su procesión el Viernes de Dolores, inaugurando la Semana Santa con un ambiente solemne, recogido y oscuro.
Ver más

Pasajes y calles históricas

Los pasajes de Meléndez y las calles Cabello y Sargento evocan tiempos pasados. El pasaje Meléndez, dedicado al maestro cantero Sancho Meléndez, destaca por su elegante dintel, farol colgante y suelo enchinado, que invitan a revivir la historia y el encanto de épocas antiguas.
Ver más

Iglesia de San Felipe Neri

Esta Iglesia, construida en el siglo XVIII, es un importante templo barroco que destaca por su arquitectura y valor artístico. Con una planta de cruz latina y una cúpula decorada con frescos, alberga un retablo mayor rococó y valiosas obras de arte religioso. Este templo es un referente cultural e histórico en la ciudad, siendo punto de interés para locales y visitantes.
Ver más

IES Espinel

También conocido como “Gaona”, es el instituto más antiguo de Málaga, fundado en 1846. Situado en un edificio histórico neoclásico, declarado Bien de Interés Cultural, ha sido cuna de figuras ilustres como Pablo Picasso, Severo Ochoa y Blas Infante. Ofrece enseñanza secundaria y bachillerato en diversas modalidades y sigue siendo un referente educativo y cultural en la ciudad.
Ver más

Museo del vidrio y el cristal

Inaugurado en 2009 en una casa-palacio del siglo XVIII, el museo alberga más de 3,000 piezas de vidrio de distintas épocas, incluyendo cristales de Murano y Bohemia. Ofrece visitas guiadas personalizadas y es uno de los pocos museos en Europa dedicados exclusivamente al vidrio, siendo un referente cultural en Málaga.
Ver más

Museo Jorge Rando

Inaugurado en 2014, el museo dedicado al expresionismo y a la obra de Jorge Rando ofrece una colección sobre temas como el amor y el sufrimiento. Ubicado en un convento restaurado, organiza actividades culturales y es de acceso gratuito.
Ver más